TSE: Bolivia cerró Elección Judicial con ‘alta participación’; resultados oficiales llegan en 3 días
En claro mensaje a los observadores internacionales, Hassenteufel dejó en claro que el sistema electoral boliviano es un poco “lento en dar resultados”; sin embargo, es “absolutamente seguro”.
Bolivia cerró ayer domingo su tercera jornada de Elección Judicial con una ‘alta participación’ y la “confianza” de que los votos blancos y nulos reportados en sus pasadas versiones de 2011 y 2017, cuando alcanzaron el 57% y 65%, respectivamente, se reviertan.
Ese fue reporte de evaluación final de la jornada de ayer brindado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desde el centro de monitoreo emplazado en la ciudad de La Paz.
“Los reportes que hemos recibido dan cuenta que hemos tenido una alta participación y estamos confiados de que esa participación haya sido positiva y que aquella tendencia del voto blanco y nulo que se dio en las primeras dos elecciones pueda revertirse en esta tercera oportunidad”, aseveró al respecto, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
CONTEO DE VOTOS
Con el objetivo de realizar el cómputo y la consolidación oficial de resultados de las Elecciones Judiciales 2024, los tribunales electorales departamentales (TED) del país instalaron sus Salas Plenas y declararon sesión permanente, pasada las 18:00 de ayer.
Sin embargo, muchas de ellas se vieron obligadas a dictar cuarto intermedio porque los sobres de seguridad con las maletas electorales demoraron en llegar.
ACTAS
De acuerdo al reporte del vocal del TSE, Gustavo Ávila, hasta las 21:30 de ayer un total de 1.889 actas llegaron a los nueve tribunales departamentales.
En detalle, hasta esa hora, Chuquisaca contaba con 162 actas; Cochabamba, 140; Oruro, 112; La Paz, tres; Potosí, 142; Tarija, 292; Santa Cruz, 665; Beni, 241 y Pando, 132.
En claro mensaje a los observadores internacionales, Hassenteufel dejó en claro que el sistema electoral boliviano es un poco “lento en dar resultados”; sin embargo, es “absolutamente seguro”.
PLAZOS
Pero, ¿Cuál es el plazo para conocer los resultados oficiales de las Judiciales, además del porcentaje de votos nulos y blancos? Bolivia lo sabrá en un máximo de siete días, el plazo que tiene el TSE para emitir datos oficiales.
Al respecto, el presidente del TSE proyectó que entregarán cifras oficiales en tres días, por lo que el miércoles, los bolivianos y bolivianos ya podrían conocer los resultados finales.
“Como hemos adelantado estamos seguros de que el plazo legal de siete días no va a ser necesario utilizarlo y que en cuestión de tres días a lo sumo podremos tener ya resultados de esta elección”, enfatizó.
CERTIFICADOS DE IMPEDIMENTO
Uno de las novedades de la jornada de ayer fue la gran cantidad de personas que realizaron largas filas en busca de un certificado de impedimento.
Debido a la alta demanda, el TSE determinó que los ciudadanos que no pudieron votar tramiten su justificativo desde el lunes 16 de diciembre hasta el 14 de enero de 2025 en las instalaciones de los nueve tribunales electorales departamentales y del Servicio de Registro Cívico (Serecí).
EVALUACIÓN DE JUBILEO
Al final de la jornada de ayer, la Misión Nacional de Observación Electoral de la Fundación Jubileo, instancia que en alianza con Observación Ciudadana de la Democracia desplegó un total de 162 observadores en 26 municipios del país, evaluó la jornada como una marcada por largas filas para votar, desinformación ciudadana sobre candidatos, dificultades por cambios repentinos de recintos, y falta de orientación de parte de guías electorales.
A pesar de que las mesas de sufragio se aperturaron en el horario previsto, a las 08:00, algunos jurados electorales tenían confusión y desconocimiento, lo que generó desorientación sobre las preguntas de los electores.
A pesar de ello, resaltó “la importancia de defender el voto como un derecho ciudadano y promover elecciones íntegras en Bolivia”.