TSE concluye que Agetic no intervino en sistemas electorales y pide cerrar investigación
En su declaración, Hassenteufel reiteró el pedido que solicitó por escrito en días pasados de cerrar la investigación.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, presentó este martes su declaración informativa en calidad de testigo ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca en el marco de una investigación por una supuesta manipulación de los sistemas del Órgano Electoral por parte de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic).
En su declaración, Hassenteufel reiteró el pedido que solicitó por escrito en días pasados de cerrar la investigación y disponer el archivo de obrados, luego de que se concluyera que en “ningún momento se produjo acceso o intromisión de la Agetic” a los sistemas del Órgano Electoral.
“Con base en las investigaciones que hemos realizado y los informes de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación dependiente del Tribunal Supremo Electoral, hemos llegado a la conclusión de que en ningún momento se produjo ningún acceso, ninguna intromisión de la Agetic a los sistemas informáticos del Órgano Electoral”, afirmó Hassenteufel a la red Gigavisión.
El presidente del TSE consideró que la investigación no se justifica y debe darse por concluida. “Eso hemos sostenido en la declaración y he reiterado ese pedido que lo formulamos por escrito en días pasados”, dijo.
La denuncia fue presentada por la diputada Luciana Campero, quien ratificó recientemente ante el Ministerio Público de Chuquisaca que la Agetic, en días pasados, a través de Ley 1057, tiene acceso a los datos del padrón electoral y del Servicio de Registro Cívico (Serecí).
Hassenteufel calificó el pedido de investigación como producto de una declaración “precipitada” y que derivó en la apertura de la investigación. Asimismo, aseguró que los sistemas del Órgano Electoral son “muy” seguros y “permanentemente se contrata sistemas de seguridad” para que sea imposible acceder de manera no autorizada a cualquier información de los sistemas informáticos.
La semana pasada, los vocales del TSE también prestaron su declaración en el Ministerio Público de Chuquisaca. En esa ocasión, negaron de forma categórica que la Agetic haya tenido acceso a los sistemas del TSE e indicaron que la denuncia no tiene ningún sustento, porque no aportó ninguna prueba que la respalde.