IDIF atiende 125 casos de violencia por día
Entre el 1 de enero y el 7 de febrero, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) atendió 8.513 casos médico forenses, y lo que más llama la atención es que 4.138 corresponden a violencia en razón de género y 644 a delitos sexuales, por lo que en 38 días fueron atendidas 125 agresiones diarias contra mujeres de diversas edades.
El director nacional del IDIF, Andrés Flores, lamentó que en los 38 días se atendieran 12 feminicidios y dos infanticidios, lo que demuestra que Bolivia en la región está entre los países con las cifras negras más altas de agresiones contra mujeres y niños.
Datos de la Fiscalía General del Estado señalan que en 2020 la mayoría de los delitos cometidos en el país estuvo vinculada a la Ley 348 Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, ya que fueron atendidos 30.824 casos, con un promedio de 84 denuncias por día.
La socióloga Alcira Menacho afirmó que no son suficientes las recomendaciones y la prevención destacadas por las instancias sobre todo gubernamentales, puesto que la realidad demuestra que las mujeres y los niños no están protegidos.
“Los mecanismos para frenar la violencia tienen que ser inmediatos, con sanciones ejemplarizadoras y apoyo constante a las víctimas”, apuntó.
El IDIF también atendió en lo que va del año 86 muertes por accidente de tránsito y 186 muertes violentas, entre homicidios y asesinatos.