La diputada “arcista” Deysi Choque demanda penalmente al senador Miguel Rejas, presidente de la Comisión Mixta de Constitución
“Estamos frente a un eventual avecinamiento de un juicio de responsabilidades en contra de estas autoridades (Arce y Choquehuanca)”, dijo el senador William Torrez en entrevista con La Razón Radio.
Los vocales del órgano electoral también plantearán la modificación de la ley de juzgamiento de altas autoridades del Estado para que sean juzgados en un juicio de responsabilidades por sus actos durante el ejercicio de funciones.
Para el diputado “arcista”, Juan José Jauregui, “el nuevo bloque de oposición” no tenía impedimento legal y debió reiniciar su trabajo el 23 de mayo.
La diputa de CC, Luisa Nayar, descalifica el uso de la violencia por parte de las organizaciones afines al Gobierno de Luis Arce y aseguró que “arcistas y evistas son harina de un mismo costal”.
Las elecciones judiciales están entrampadas desde la paralización a mediados de abril. Sin consensos en la Asamblea y fracturas internas en las fuerzas políticas, la preselección continúa en vilo.
No hay citación para la continuidad del proceso de las judiciales
En la sesión, se aprobó una ley para cesar el mandato de los magistrados prorrogados. Ahora Choquehuanca deja en manos de los tribunos definir si esa norma se aprobó legalmente.
“La constitución señala que el presidente del Estado tiene dos opciones, en 10 días hábiles, o promulgar la ley 075 u observarla”, sostuvo Alarcón.
Mientras los “arcistas” aseguran que todo lo aprobado ayer en el Legislativo es nulo, desde la oposición y el ala “evista” del MAS advierten con rechazar toda resolución que emitan los magistrados autoprorrogados.