La decisión final fue tomada por los vocales Celsa Salazar Rodas y Jorge Luis Sotelo Beltrán.
El martes la Sala Constitucional Tercera ordenó paralizar el cronograma de evaluación de méritos y examen hasta que se desarrolle la audiencia, fijada para el 22 de abril.
El Senado, a través de su Dirección Jurídica, explicó este viernes el razonamiento jurídico con el cual pretende seguir adelante con el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, independientemente de los amparos presentados por varios postulantes.
La preselección se estancó, por tercera vez, debido a un amparo presentado por la postulante inhabilitada Margarita Medrano ante una sala constitucional.
El proceso de evaluación de candidatos quedó paralizado hasta que se resuelva este amparo y otros que fueron presentados ante la justicia
Para Olga M. Poma, es “absurda” y “arbitraria” la interpretación de la Comisión Mixta
La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por la interrupción del proceso de preselección de las elecciones judiciales 2024 debido a amparos constitucionales.
Las declaraciones de Marco Ernesto Jaimes surgen después de que dos tribunales de garantías constitucionales de Santa Cruz y La Paz determinaran dejar en suspenso el proceso de preselección a pedido de postulantes que demandaron la vulneración de sus derechos
El expresidente de Bolivia y extitular de la Corte Suprema de Justicia Eduardo Rodríguez Veltzé calificó de inaceptable e improcedente otra nueva paralización de las elecciones judiciales, tras un amparo constitucional.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este lunes que implementará un proceso de cooperación técnica con la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, respecto del procedimiento de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.