TSE: Bolivia cerró Elección Judicial con ‘alta participación’; resultados oficiales llegan en 3 días
La lista oficial de candidatos que participarán en las elecciones judiciales se encuentra publicada en el sitio web del Órgano Electoral Plurinacional.
Bolivia habría gastado aproximadamente Bs 500 millones en las tres elecciones judiciales que se desarrollaron en el país, según el exasambleísta constituyente Jaime Hurtado.
En varias ciudades se observan hay largas filas que esperan tramitar su certificado de impedimento.
Los magistrados aseguran que, pese a las irregularidades en la preselección de candidatos, “hemos aportado para que no se obstaculice” el proceso electoral y “hemos encontrado soluciones a los problemas que se generaron en otro órgano del Estado”
La Misión de Observación Electoral calificó la elección como “sui generis” y anunció que evaluará la integralidad del proceso, escrutinio, tecnología aplicada, además de la participación y garantías de igualdad de las mujeres
El 100% de los encuestados por EL DEBER admite desconocer a los candidatos en las elecciones judiciales de este domingo. La amenaza de multas los lleva a las urnas.
El 15 de diciembre, la Misión Electoral de la OEA desplegará una delegación de 17 expertos en La Paz, Sucre y Santa Cruz para seguir de cerca los comicios.
En una entrevista exclusiva con Brújula Digital, Hassenteufel analiza los desafíos de unas elecciones judiciales que han sido cuestionadas desde su implementación y que enfrentan este año su tercera edición. En el extenso diálogo, también dijo que las elecciones presidenciales de 2025 están garantizadas.
Los legisladores Félix Ajpi (MAS), la evista Gladys Quispe y Elena Pachacute (CC) advierten que la falta de conteo rápido en los comicios judiciales puede dar lugar a la manipulación de resultados