Después de que la Gobernación de Santa Cruz y grupos de activistas denunciaran que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) dio luz verde para realizar explotaciones y extracciones mineras dentro del Parque natural y Área Natural de Manejo Integrado (AMNI) San Matías, salen a la luz nuevos detalles sobre este asunto que también es censurado por voces indígenas.
El Ministerio Público atendió 125.156 casos de diferentes delitos en las nueve fiscalías departamentales del país durante el año 2020; las denuncias fueron atendidas a través del uso de las nuevas tecnologías implementadas y adecuadas por la emergencia sanitaria de la COVID-19, informó hoy el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
Según datos del TSE, El Alto registra 703.901 habilitados para votar en las subnacionales del 7 de marzo. La sede de Gobierno cuenta con 645 mil electores.
En entrevista con la red Erbol, el ministro de Justicia, Iván Lima, indicó que el 29 de enero se envió un texto al Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción y que en los próximos días se recibirán las observaciones que serán ajustadas.
El Ministerio de Justicia presentó un proyecto de ley de acceso a la información pública al Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción, para que sea analizado y posteriormente aprobado para beneficiar a todos los bolivianos.
El 29 de enero el Ministerio de Justicia ha presentado un texto a consideración del Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción, que está conformado también por el Ministerio de Gobierno, Contraloría, Procuraduría, Fiscalía y UIF.
Después de que varios de sus oponentes electorales la retarán a un debate, la candidata a alcaldesa de la agrupación Jallalla, Eva Copa, anunció que irá a debatir, pero de propuestas y no así sobre insultos.
El candidato afirmó que destinará recursos propios de la Alcaldía paceña para comprar los motorizados.
El candidato Ángel Mamani se enfermó y su recuperación demorará al menos unos 20 días, tiempo que no les alcanzaría para la campaña electoral.
En la nota el burgomaestre paceño dice que el 7 de marzo puede ser la fecha para que se vacuna masivamente a la población.