Comunidad de Derechos Humanos desarrolla Laboratorio Colaborativo de Innovación Ciudadana con Servidores Públicos del Municipio de Sica Sica
El jueves 22 de septiembre de 2022 en el Municipio de Sica Sica del departamento de La Paz, la Comunidad de Derechos Humanos en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Sica Sica organizó el Segundo Laboratorio Colaborativo de Innovación Ciudadana para la elaboración participativa de mensajes de Lucha Contra la Violencia en Razón de Género, iniciativa que permitirá el desarrollo de materiales comunicacionales audiovisuales y escritos de la Campaña: “Sica Sica unida contra la violencia”.
En el Laboratorio participaron Concejalas del Gobierno Autónomo Municipal de Sica Sica, Servidores Públicos del Municipal de Sica Sica del Servicio Legal Integral Municipal- SLIM, Defensoría de la niñez y adolescencia -DNA, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), funcionarios de la Fiscalía, Jueces del asiento judicial de Sica Sica y médicos de Establecimientos de salud de Sica Sica.
Como parte del Laboratorio Colaborativo los servidores públicos del Municipio de Sica Sica reflexionaron y fortalecieron sus conocimientos sobre violencia en razón de género para una atención, protección oportuna y adecuada a víctimas de violencia mujeres, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores. En el Laboratorio como parte de la jornada de Innovación se grabaron los mensajes construidos participativamente por todas y todos los Servidores Públicos, que serán difundidos por el Canal de Televisión y la Radio del Gobierno Autónomo Municipal de Sica Sica.
El proyecto “Sica Sica unida contra la violencia” es implementado por la Comunidad de Derechos Humanos y tiene la finalidad de crear una Red Municipal Contra la Violencia y un Grupo Interactivo de Lucha contra la Violencia, entre actores públicos y la sociedad civil organizada del Municipio de Sica Sica en el marco de Laboratorios Colaborativos Ciudadanos para coadyuvar a las políticas públicas.
La Comunidad de Derechos Humanos, es una de las ganadoras del Fondo Concursable para Iniciativas de Cultura Ciudadana para la Cohesión Social iniciativa impulsada por la Fundación CONSTRUIR con el apoyo técnico de ONU-Habitat Bolivia y financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dentro del proyecto “Cultura Ciudadana para la Cohesión Social en ciudades de Bolivia”.
Laboratorio Colaborativo de Innovación Ciudadana en fotografías: