El Foro de candidatas y candidatos sobre Derechos Humanos y propuestas electorales de Santa Cruz es una iniciativa que se realiza el martes 2 de marzo de 2021 a las 15:00 a través de la Plataforma de videoconferencias ZOOM, el enlace para conectarse a la actividad:
https://us02web.zoom.us/j/89504165645?pwd=Q0JQVWxQUGJIMmhUdWI3SjJaY09zdz09
Esta iniciativa es impulsado por la Plataforma Ciudadana de Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos de Santa Cruz conformada por organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el tema de los Derechos Humanos, Fundación CONSTRUIR, el Capítulo Boliviano de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo, con el apoyo financiero de la Unión Europea en Bolivia.
El Foro tiene el objetivo de conocer el valor e interés que asignan las/os candidatas/os al respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos, además de conocer las propuestas de gobierno que plantean para la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y para la Gobernación cruceña.
La iniciativa es parte del proyecto “Sociedad Civil en Acción por la Defensa y Promoción del Derecho a Defender los Derechos Humanos” EIDHR/2017/391-814 implementado por Fundación CONSTRUIR y el Capítulo Boliviano de Derechos humanos, Democracia y Desarrollo, con el apoyo financiero de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, que apoya el trabajo de la Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, en su agenda de incidencia y exigibilidad que permite en esta ocasión generar espacios de interacción entre defensores de derechos humanos y candidatos/as que postulan en las elecciones subnacionales, con el fin de conocer sus perspectivas en materia de derechos humanos y alcanzar promesas electorales que permitan una agenda de monitoreo al cumplimiento de estos compromisos los próximos años.
A través de esta iniciativa se busca que la sociedad civil se convierta en protagonista y actor principal de la democracia en Bolivia, vigilando el cumplimiento de las libertades fundamentales y los derechos humanos en general, identificando los principales problemas del municipio/departamento y las propuestas de posibles soluciones por parte de los/as candidatos/as en un contexto adverso por la presencia del COVID-19 y en perspectiva una crisis económica.
El Foro iniciará con la exposición de los/as candidatos/as de sobre sus propuestas de programas de gobierno y posteriormente respondiendo preguntas preparadas por las organizaciones de la sociedad civil, respecto a diversas problemáticas presentes en el municipio/departamento haciendo énfasis en temas de grupos vulnerables y libertades fundamentales.
Todas las propuestas que sean presentadas por los candidatas y candidatos serán registradas y servirán como compromisos de los/as candidatos/as que sean elegidos como autoridades para realizar un seguimiento a su gestión.