La presidencia de la Cámara de Diputados convocó a sesión plenaria para este jueves a las 09.00, para abordar cinco proyectos de ley, incluidos dos de materia electoral.
El TSE señaló que compartió toda esta información con los delegados de los partidos y alianzas políticas registrados el 18 de abril, en el último día de esa actividad.
El pleno de Diputados ya aprobó la ley del debate obligatorio y otras iniciativas vinculadas al sistema de resultados preliminares, que desde marzo esperan su sanción en el Senado.
Los partidos y alianzas políticas deben presentar 352 candidatos, entre titulares y suplentes, aunque no están obligados a presentar la totalidad de las candidaturas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizará dos debates presidenciales y aplicará el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para las elecciones del 17 de agosto, aun sin la aprobación de leyes específicas en la Asamblea Legislativa.
La mayoría de estas personas fueron inhabilitadas por no votar en las elecciones judiciales y porque no cumplieron su rol de jurados.
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila y Tahuichi Tahuichi Quispe, se han referido a la advertencia de dirigentes del Trópico de Cochabamba, quienes manifestaron que no habrá elecciones si Evo Morales no es candidato.
El Comité pro Santa Cruz convocó de manera urgente para el jueves 15 de mayo a una Asamblea de la Cruceñidad para debatir una movilización por la unidad.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no participa como candidato.
Organizaciones de La Paz dan 48 horas al TSE para revertir nueva cartografía de la Circunscripción 7
Organizaciones vecinales y de Control Social de La Paz se han declarado en emergencia y han dictado un plazo de 48 horas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que revierta el nuevo diseño de la Circunscripción 7, que fue observado por presuntamente favorecer al MAS.