El proyecto, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, contempla la transferencia de recursos y la autorización de contrataciones directas del TSE.
El 18 de abril es la fecha límite para que partidos y alianzas se inscriban para participar en los comicios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará el 2 de abril el calendario electoral para las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025.
La atención se brindará de lunes a domingo, desde las 08.30 a 16.30 en todas las oficinas del Servicio de Registro Cívico.
La 1ra Sesión del Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación 2025 fue presidida por el viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori.
Una misión exploratoria de observación electoral de la Unión Europea se encuentra en Bolivia, para coordinar su labor con instituciones nacionales y extranjeras con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.
Fuentes indicaron que la encuesta se realizará de manera presencial y se descubrió que serán alrededor de 5.000 muestras en todo el territorio, entre ciudades capitales, ciudades intermedias y área rural.
El denominado bloque de unidad de oposición elegirá a su candidato presidencial mediante tres encuestas, que se realizarán de manera simultánea y cuyos resultados se conocerán en abril.
Creen que, de no aprobarse las normas sobre preclusión electoral y la incorporación de los vocales del TSE a la norma sobre juicios de responsabilidades, los comicios del 17 de agosto estarán en riesgo.
En medio de la iliquidez de dólares que atraviesa Bolivia para comprar combustible en el mercado internacional, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó ayer al Ejecutivo a garantizar la provisión de recursos económicos “suficientes y oportunos para la organización y ejecución” de las elecciones generales, “incluido el voto en el exterior”, previsto para el próximo 17 de agosto.