Los acusan falsamente de haber firmado contratos con el gobierno de Añez. Según los aludidos, es una campaña orquestada por el MAS.
La confirmación del inicio de las investigaciones fue remitido a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
Organizaciones periodísticas e instituciones como el Ministerio de Justicia lamentan este hecho y reafirman el derecho de informar.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, manifestó que la sigla que representa rechaza la conformación de la comisión para investigar las encuestadoras. Agregó que la intención del Movimiento Al Socialismo (MAS) es censura a las empresas que hacen estos estos y atentar contra la libertad de expresión.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció convocar, por iniciativa propia, a la audiencia pública denominada «Moderación de contenidos en internet y libertad de expresión en las Américas” el jueves 25 de marzo.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), a través de un comunicado, exhortó que se respete y preserve el derecho ciudadano a ser informado, con énfasis en el cuidado de la salud de los lectores, periodistas, de los profesionales de la salud y del personal de la seguridad pública.
La suspensión de las cuentas del saliente presidente Trump en varias redes sociales ha traído a colación un tema sumamente interesante y aún no completamente resuelto por el Derecho: ¿La libertad de expresión tiene límites? ¿Quién y cómo se los establece? ¿Cuál el poder de los gigantes tecnológicos?, entre otras interesantes interrogantes…
Un ministro le dijo “piola” a un periodista que realizó dos preguntas en vez de una. Los mandatarios no conceden ruedas de prensa desde que asumieron el mando.