Lo primero que se oye al despertar es el escandaloso ruido de piedras que golpean una plancha metálica. No importa que estemos a más de 200 metros del lugar de operaciones, el estruendo opaca el canto de las aves y el calmado avance del río.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) manifestó que el informe no debe ser usado para la percusión de las personas y que no sustituye una investigación criminal.
La senadora del MAS Virginia Velasco y el contralor general del Estado, Henry Lucas Ara, presentaron ayer el proyecto de Ley de Supervisión y Acceso a la Información en el ejercicio del Control Gubernamental, que amplía la facultad de fiscalización de la Contraloría General del Estado.
La Fundación InternetBolivia.org expresó su profunda preocupación por el repentino cierre, y sin previo aviso, de la plataforma de datos geográficos abiertos Geobolivia (https://geo.gob.bo).
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, rechazó la decisión del Gobierno de Luis Arce de expropiar terrenos de la iglesia donde están instaladas las antenas de la Radio Juan XXIII y Canal 9 TV San Ignacio.
Bolivia aún no cuenta con leyes nacionales en materia de acceso a la información pública, aunque sí con regulaciones de menor jerarquía (DS N° 28168 y DS 0214), y tampoco una norma que regule la distribución de publicidad.
Una veintena de entidades de la sociedad civil denunció este viernes el deterioro de las instituciones y la normativa fundamental de un estado democrático, en medio de una confrontación social y política.
Hace un mes, el ministro de Justicia Iván Lima anunció que tenía redactado un proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública; Bolivia y Venezuela son los únicos países de la región que no cuentan con ese instrumento de prevención de la corrupción.
Amigos e integrantes de la comunidad se movilizaron para realizar las gestiones en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para poder recoger el cuerpo de la joven. Alessandra fue asesinada presuntamente por la persona con la que ingresó a un hospedaje la tarde del viernes.
En dos semanas fueron liberados dos de los cuatro acusados por el caso Manada, actualmente solo uno continúa con detención preventiva. Abogadas de la víctima lamentan que los jueces den lugar a la solicitud de los acusados y se deje de lado las peticiones de la víctima.