Los acusan falsamente de haber firmado contratos con el gobierno de Añez. Según los aludidos, es una campaña orquestada por el MAS.
El director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo, informó este lunes que con el reciente caso suscitado en Oruro, los feminicidios en el territorio nacional subieron a 30 desde el primer día del año hasta el domingo 28 de marzo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ratificó esta solicitud en una reunión virtual con el Presidente, tras la detención de la expresidenta Añez.
En Diputados distribuyeron Viagra y un alcalde dijo: “Vamos a tener que atender a esas señoras solteronas”. Activista pide sanción moral porque refuerzan machismo.
La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) denunció que los defensores de los territorios indígenas están siendo víctimas de acoso y persecución.
De los 1.571.231 bolivianos de presupuesto que solicita la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre Retardación en la Atención y Resolución de Casos de Feminicidio, la mayoría se destinará para sueldos y viajes: 46% irá para pago de personal y 34% para pasajes , viáticos y gastos de representación.
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa y la bancada de esta alianza en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) presentaron este martes un proyecto de ley para el Acceso a la Información Pública, con el objetivo de que cualquier ciudadano pueda tener información de las instituciones púbicas cuando sean solicitadas.
La idea es que con esta nueva llegada de vacunas se complete la inmunización al 100% del personal médico y de primera línea
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, manifestó que la sigla que representa rechaza la conformación de la comisión para investigar las encuestadoras. Agregó que la intención del Movimiento Al Socialismo (MAS) es censura a las empresas que hacen estos estos y atentar contra la libertad de expresión.
Se atendieron 305 casos de delitos de violencia en el marco de la Ley 348. El comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, consideró que el consumo de alcohol incide en estas estadísticas.