Fiscalía General admite acusaciones contra Áñez por préstamo, "violación a DDHH" y libertad de expresión
La confirmación del inicio de las investigaciones fue remitido a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
Según la documentación suscrita por el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, las proposiciones acusatorias por los casos denominados “Préstamo Inconstitucional del FMI”, “Violación de la Libertad de Expresión en la Cuarentena” y “Violación de derechos humanos de ciudadanos bolivianos en la frontera con Chile” fueron aceptadas.
La confirmación del inicio de las investigaciones fue remitido a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
Con relación al caso que apunta al presunto «préstamo inconstitucional del Fondo Monetario Internacional (FMI), la proposición acusatoria incluye a los excolaboradores de la exmandataria. Es decir, a José Luis Parada Rivero, entonces ministro de Economía, y Guillermo Aponte Reyez Ortiz, ex titular del Banco Central de Bolivia (BCB).
La acusación bajo el título «Violación de derechos humanos de ciudadanos bolivianos en la frontera con Chile» refiere al hecho suscitado en abril de 2020, cuando más de 150 compatriotas quedaron varados en territorio trasandino, ante la tentativa de regresar a suelo nacional y el impedimento puesto por el entonces Gobierno transitorio. Los medios internacionales se hicieron eco de la noticia.
Por último, la única proposición acusatoria que queda pendiente es la relacionada al Caso Fundempresa.