
La ANP rechaza toma de oficina de Asamblea de Derechos Humanos y reclama respeto a instituciones
La ANP considera que acciones de esta naturaleza desvirtúan los valores democráticos y exige el cese de toda actividad orientada a fracturar a las organizaciones sociales que, por décadas, demostraron firme compromiso con los Derechos Humanos como es el caso de la APDHB.
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), organización que representa a los principales diarios bolivianos, expresa rechazo a la toma violenta de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) en la ciudad de La Paz, y reclama el respeto a las instituciones que cumplen con la defensa de las libertades ciudadanas.
La ANP considera que acciones de esta naturaleza desvirtúan los valores democráticos y exige el cese de toda actividad orientada a fracturar a las organizaciones sociales que, por décadas, demostraron firme compromiso con los Derechos Humanos como es el caso de la APDHB.
Ningún intento de silenciamiento de las opiniones diversas, la divulgación de ideas y del pensamiento es admisible cuando están vigentes los tratados internacionales de respeto a la libertad de expresión y la Constitución Política del Estado (CPE) que otorga garantías plenas a todos los ciudadanos en democracia.
Desde la ANP expresamos solidaridad con la APDHB y su Presidenta, Amparo Carvajal, Premio Libertad 2022 de la organización que representa a los diarios de Bolivia.