La visita, que concluirá el 31 de marzo, es para observar la situación de derechos humanos en el país con enfoque en la institucionalidad democrática.
La CIDH, mediante un comunicado emitido el pasado jueves, oficializó una visita a las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, confirmó este jueves que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará distintas cárceles de Bolivia, entre ellas el penal San Pedro, la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.
Conozca los perfiles de los cinco comisionados del organismo internacional que visitarán Bolivia desde el 27 hasta el 31 de marzo.
La CIDH también tiene previsto visitar la cárcel en la que está recluido el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el Centro Penitenciario de Miraflores, en el que está la expresidenta Jeanine Áñez.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará una visita in loco al Estado Plurinacional de Bolivia para observar la situación de derechos humanos.
Al terminar su visita a Bolivia el próximo viernes, la CIDH presentará resultados preliminares, según el viceministro César Siles.
Cinco comisionados realizarán la visita “in loco”. Una de las integrantes de la delegación es la presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay.
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará una visita in loco al Estado Plurinacional de Bolivia para observar la situación de derechos humanos en el país, del 27 al 31 de marzo”, señala parte del comunicado.
La delegación llegará este lunes 27 y se quedará hasta el 31 de marzo. Se reunirá con los cuatro poderes del Estado y visitará las cárceles de Miraflores, San Pedro y Chonchocoro.