Ningún ministerio en Bolivia incluye en su página web todos los estándares de transparencia previstos en una guía elaborada por el Gobierno hace casi diez años. En 2012, el Ministerio de Transparencia junto con la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Adsib), publicaron el primer documento que buscaba estandarizar los sitios web del Estado estableciendo aspectos técnicos y criterios mínimos de transparencia, como publicar las escalas salariales, informes de los viajes al exterior o auditorías.
La senadora del MAS Virginia Velasco y el contralor general del Estado, Henry Lucas Ara, presentaron ayer el proyecto de Ley de Supervisión y Acceso a la Información en el ejercicio del Control Gubernamental, que amplía la facultad de fiscalización de la Contraloría General del Estado.
Entidades como la Policía y la Fiscalía contarán con los mismos datos en tiempo real para sancionar a los agresores con oportunidad y de esa manera se evitará que queden en libertad.
La Fundación InternetBolivia.org expresó su profunda preocupación por el repentino cierre, y sin previo aviso, de la plataforma de datos geográficos abiertos Geobolivia (https://geo.gob.bo).
Bolivia aún no cuenta con leyes nacionales en materia de acceso a la información pública, aunque sí con regulaciones de menor jerarquía (DS N° 28168 y DS 0214), y tampoco una norma que regule la distribución de publicidad.
Con el objetivo de transparentar la información sobre los procesos judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, presentó ayer, al pleno de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que tiene por objetivo establecer un plazo de 150 días para la implementación de herramientas tecnológicas e interoperabilidad en el marco de la Ley 1173.
Una Ley de Acceso a la Información pública que respete los principios del derecho ciudadano a conocer el manejo de los recursos públicos sería fundamental para la fomentar la democracia participativa.
La idea es que con esta nueva llegada de vacunas se complete la inmunización al 100% del personal médico y de primera línea
El ministro de Justicia Iván Lima informó que prevé llevar a un debate nacional, el anteproyecto de Ley de Acceso a la Información Pública que podría estar concluido hasta el próximo 23 de febrero. Luego el objetivo es socializar especialmente con los periodistas y otras entidades de la sociedad civil.
En entrevista con la red Erbol, el ministro de Justicia, Iván Lima, indicó que el 29 de enero se envió un texto al Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción y que en los próximos días se recibirán las observaciones que serán ajustadas.