La Comisión Mixta de Justicia Plural del Legislativo realizó la segunda sesión para tratar el reglamento de elección judicial, en el que se dio lectura en grande a los proyectos de ley en mesa.
El bloque afin a Evo Morales no garantiza los dos tercios para aprobar el reglamento de la elección de magistrados.
El sistema de justicia en Bolivia se encuentra en una situación de crisis estructural prolongada.
El oficialismo llega dividido al debate que fijará las reglas para la selección de candidatos mientras avanza la recoleción de firmas para la reforma judicial.
El proyecto normativo tiene 15 artículos y dos disposiciones modificatoria y fue presentado a la presidencia de la Cámara de Senadores, es decir, al presidente Andrónico Rodríguez.
El analista político Luis Alberto Ruiz advirtió que las propuestas de Comunidad Ciudadana, Creemos y la campaña de los juristas independientes por un referéndum para reformar la Constitución, se prestan al juego de un sector del MAS de crear condiciones para postergar las elecciones.
La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, de mayoría oficialista, determinó rechazar los proyectos de ley sobre las elecciones judiciales presentados por Comunidad Ciudadana y Creemos.
Desde el ejecutivo y concretamente desde el despacho del ministro de justicia Iván Lima, se avisa que no hay tiempo para realizar el proceso de reforma este año.
En el proceso de selección, debe primar la meritocracia, idoneidad y no tengan militancia política, para no repetir lo que ocurre en la actualidad, en el que la justicia está sometida al partido gobernante.
“La propuesta entendemos nosotros, es parte de la democracia y está prevista en la Constitución Política del Estado. Nosotros no estamos tomando partido. No tiene la relación de tiempos necesaria para llevarse y aplicarse a la elección que se desarrollará esta gestión, ” dijo Lima