En la inauguración del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, el presidente Rodrigo Paz Pereira reconoció públicamente el trabajo del fiscal general Roger Mariaca y del Ministerio Público, al resaltar una reciente intervención en El Alto donde se retuvo una cisterna de combustible presuntamente destinada al desvío ilegal.
De acuerdo con el calendario oficial de audiencias públicas publicado por la CIDH, el caso de Bolivia se abordará de oficio, es decir, por iniciativa de la propia comisión.
Plantean que la reforma judicial se constituya en una Política Pública de Estado, con enfoque de Derechos Humanos, y garantice la plena participación de la sociedad.
El titular del Consejo informó que también se reactivaron procesos penales contra jueces investigados por presuntos delitos de prevaricato, que permanecían inactivos desde gestiones anteriores.
Las instituciones de la mesa de análisis de la conflictividad electoral, encabezada por la Defensoría del Pueblo, “proscriben toda acción, declaración o discurso que pretenda poner en duda o en vilo la realización de la segunda vuelta electoral”.
En primera vuelta, muchas denuncias que se conocieron, principalmente por medio de redes sociales, señalaban que, pese a la restricción, mucha propaganda seguía difundiéndose en distintas plataformas.
El lunes 13 de octubre, personal de seguridad del PDC impidió el ingreso de los equipos de prensa de las redes Uno y Unitel a cubrir el acto realizado en Santa Cruz.