
El dirigente cocalero fue trasladado el miércoles a Chonchocoro, pese a su delicado estado de salud. Denuncian que se incumplió una resolución judicial.

Su herramienta de inteligencia artificial -SIP Bot- “tiñó de colorado a Bolivia, siendo el país con el peor clima para ejercer la libertad de prensa esta semana”.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, convocó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a las organizaciones de la sociedad civil impulsar y aplicar los estándares internacionales establecidos por la CIDH en casos de violencia contra las mujeres.
Mujeres y activistas en el país marcharon contra los feminicidios y violaciones, además exigieron el respeto a sus derechos humanos.
La Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional Plurinacional firmaron hoy un acuerdo de cooperación académica para la realización se cursos, seminarios, talleres, simposios y congresos de manera coordinada sobre Derecho Constitucional y Derechos Humanos.
El Comité de Género del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) realizó anoche la primera jornada del simposio internacional denominado “Constitucionalismo de Género Expresiones Jurídicas y Equidad».
Ante recurrentes acciones que contravienen la normativa nacional e internacional relacionada con los derechos humanos (DDHH), activistas y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) califican como negativa la gestión del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Una veintena de entidades de la sociedad civil denunció este viernes el deterioro de las instituciones y la normativa fundamental de un estado democrático, en medio de una confrontación social y política.
La confirmación del inicio de las investigaciones fue remitido a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
La presidenta de la Comisión de la Verdad, Nila Heredia, entregó 11 tomos de la documentación recabada para que el Gobierno nacional pueda asumir las acciones correspondientes y los hechos no queden impunes.