La CIDH estuvo con Luis Fernando Camacho durante más de una hora y con Apaza, más de 40 minutos, según el director Juan Carlos Limpias.
Los delegados de la CIDH se aproximaron a Chonchocoro en un convoy, poco antes de las 08:00. Llevaron adelante su cometido sin emitir declaraciones ante los medios de comunicación.
La CIDH dice que “escuchará a todos” en Bolivia, oficialismo pide “imparcialidad” ante visita a Añez
La CIDH se reunió este lunes con el Vicepresidente, el canciller Mayta y el Defensor del Pueblo. Este martes se anunció que visitarán a la exmandataria Añez.
Una caravana de al menos cinco vehículos llegó aproximadamente a las 8:00 de esta jornada al penal. La columna ingresó de forma directa al recinto.
La CIDH comenzó este lunes a cumplir en Bolivia una visita in loco para observar la situación de los derechos humanos.
La visita de esta comisión tiene “un fin distinto” al de la mesa de seguimiento al informe del Grupo Internacional de Especialistas Independientes sobre la violencia de 2019, entregado en Bolivia en julio de 2021.
El objetivo de la visita de la delegación del CIDH es analizar el panorama de Bolivia en materia de derechos humanos con énfasis especial en la institucionalidad democrática.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició este lunes su visita oficial «in loco» al país y aseguró que escuchará «todas las voces».
La delegación marcó una visita en tres cárceles de La Paz, precisamente donde se encuentran recluidos el gobernador Luis Fernando Camacho y la expresidenta Jeanine Áñez.
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya está en el país.