«Se necesitan también cambios estructurales dentro de la justicia constitucional”, expresó la juez Paola Prudencio.
Las magistradas del TCP demandantes son: Paula Prudencio y Amalia Villca. Ellas junto a sus otros colegas este lunes rompieron el silencio respecto a los prorrogados.
Los cuatro magistrados electos del TCP denunciaron que los autoprorrogados cometen «abusos y anomalías» para no ser cesados en sus cargos.
La intervención se realizó en juzgados de materia penal, civil, laboral, familiar y contenciosa.
Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos en diciembre de 2024 se distancian de los cinco que se mantienen en sus cargos tras la ampliación del periodo de funciones, aunque con ellos hacen Sala Plena para la resolución de causas.
Senadores, diputados y analistas apuestan por el consenso, el diálogo y la inclusión de todos los sectores para garantizar el éxito del Acuerdo Nacional del Bicentenario.
De acuerdo con el calendario oficial de audiencias públicas publicado por la CIDH, el caso de Bolivia se abordará de oficio, es decir, por iniciativa de la propia comisión.
Mariaca también remarcó que se impulsarán mejoras tecnológicas para fortalecer los sistemas de información, la gestión documental y el seguimiento de casos.
Plantean que la reforma judicial se constituya en una Política Pública de Estado, con enfoque de Derechos Humanos, y garantice la plena participación de la sociedad.
Se trata de una propuesta para la reforma de la Ley N° 387 del Ejercicio de la Abogacía, presentada por el actual ministro de Justicia, Freddy Vidovic.