La idea es que con esta nueva llegada de vacunas se complete la inmunización al 100% del personal médico y de primera línea
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, manifestó que la sigla que representa rechaza la conformación de la comisión para investigar las encuestadoras. Agregó que la intención del Movimiento Al Socialismo (MAS) es censura a las empresas que hacen estos estos y atentar contra la libertad de expresión.
Se atendieron 305 casos de delitos de violencia en el marco de la Ley 348. El comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, consideró que el consumo de alcohol incide en estas estadísticas.
Entre el 1 de enero y el 7 de febrero, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) atendió 8.513 casos médico forenses, y lo que más llama la atención es que 4.138 corresponden a violencia en razón de género y 644 a delitos sexuales, por lo que en 38 días fueron atendidas 125 agresiones diarias contra mujeres de diversas edades.
Las personas transgénero y transexuales son frecuentemente agredidas, y en muchos casos asesinadas, por ello este sector pide su protección por parte del Órgano Judicial.
La organización política de la candidata Angélica Sosa denunció que el líder ucesista publicó una encuesta. Fernández dijo que no fue en la cuenta oficial de UCS.
Los diputados Tito Caero, Sandra Paz, Runy Callaú y Omar Rueda tienen 48 horas desde su notificación para presentar sus descargos.
El alcalde de La Paz confía en revertir la intención de voto de Álvaro Blondel con miras a las subnacionales del 7 de marzo, y dijo que La Paz no está para “experimentos”. Señala que tienen buenas expectativas con candidatos propios y con alianzas en otros departamentos.
Ricardo Paz, de CC, afirmó que no es verdad que la alianza entre esa fuerza política y Sol.Bo se haya roto por listas de candidatos, sino por la alianza de Luis Revilla con Jeanine Áñez.
Defensoría plantea prohibir concentraciones políticas y lamenta que no haya control riguroso del TSE
Mediante un pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo exhortó a que las agrupaciones y partidos políticos eviten o prohíban las concentraciones de campaña electoral, debido al riesgo para la salud que implican para sus militantes y población en general.